
Al Unísono Guía esencial para la práctica de la música de cámara
¿Qué es la música de cámara? ¿Cómo se organizan los grupos de música de cámara? ¿Por qué utilizar partituras originales? ¿Qué repertorio está disponible? ¿Qué actitud hay que adoptar en un concierto?
Esta guía sirve de orientación al fascinante mundo de los grupos de cámara. Su contenido se desarrolló inicialmente en forma de “fichas temáticas” para utilizar en clase. Pensado inicialmente para profesores y alumnos de Música de Cámara, también es una útil lectura a los aficionados para comprender el funcionamiento de estas agrupaciones. Escrito por Marta Torres del Rincón, pianista y profesora de piano y música de cámara, cuenta con las ilustraciones de Alex Jiménez Cid, saxofonista de jazz.
¿Qué encontrarás en Al Unísono?
Breve historia de la música de cámara
¿Cómo surgió la música de cámara? ¿Cuáles fueron las primeras agrupaciones en establecerse? ¿Qué agrupaciones son las más habituales?
Consejos de ensayo
Los ensayos de los grupos de música de cámara pueden ser muy divertidos a la par que formativos para todos los miembros del grupo. En Al Unísono encontraréis multitud de consejos para organizarlos bien y sacarles el máximo partido.
Preparar el concierto
Información para que la puesta en escena de un grupo de música de cámara sea todo un éxito
Listas de reproducción

La altura de los atriles. Ilustración de Alejandro Jiménez Cid.
Por qué hacía falta un libro así
La música de cámara es un género musical al que casi todos los grandes compositores de la Historia de la Música han dedicado obras. Las programaciones de los auditorios e instituciones culturales de todo el mundo incluyen ciclos de música de cámara y estos conciertos cuentan con una afluencia de público cada vez mayor.
La bibliografía sobre música de cámara ha aumentado en los últimos años, sin embargo, la mayor parte de las publicaciones se centran en el repertorio, en su evolución, en el estilo compositivo, en definitiva, en su historia. En Al Unísono, por el contrario, el lector encontrará información acerca del proceso de estudio y ensayo de las obras así como de la puesta en escena.
Al Unísono es un libro orientado no sólo a profesores de música de cámara, para que tengan material de apoyo en las clases, ni sólo a alumnos de música de cámara, para que reflexionen sobre algunos de los aspectos de la interpretación en grupo; Al Unísono es un libro también para el público en general, para que comprenda a qué tipos de dificultades y retos se enfrenta un músico de cámara y aprenda a distinguirlos y a disfrutarlos.
Al Unísono no es un libro sobre música de cámara, sino uno libro sobre cómo interpretarla y disfrutarla.
¡Cómpralo aquí!
No esperes más para leerlo, ¡cómpralo aquí!
Sigue Al Unísono en Facebook
¡No te pierdas ninguna novedad! Sigue Al Unísono en Facebook.
Hace unos dos años decidí ordenar mis pensamientos, lecturas y conocimientos en fichas temáticas para usarlas en mis clases de música de cámara. Para que fueran más atractivas, les di un formato de tarjeta din-A5 y las pegué en cartón pluma para que, como dijo un buen amigo, «en lugar de ocupar 2 centímetros, ocuparan 35 y necesitaran una caja propia»… Pensé que mis alumnos creerían que con esto ya había perdido la cabeza por completo (probablemente lo pensaron) pero la acogida de mi idea fue tan buena que casi se decepcionaban si terminaba una clase de cámara y yo no había sacado ninguna ficha. Además de aprender y reflexionar sobre la música de cámara, nos divertimos mucho con estas fichas. Al Unísono las recoge y completa todas en un solo libro para leer en casa o en clase.

Fichero original de música de cámara
Este es el fichero original de música de cámara que empleaba en clase y que fue el origen del libro Al Unísono.

Cartel de la Feria del Libro 2015
El miércoles 10 de junio de 2015 el ilustrador Alejandro Jiménez Cid y la autora Marta Torres del Rincón estuvieron firmando ejemplares en la Feria del Libro de Madrid.

Tarjetón de Al Unísono
Para facilitar la difusión del libro, se editaron también tarjetones de información.